BIENVENIDO A OMTE
Organización Mundial para el Turismo Ecuestre
SABER MÁS
¿QUÉ OFRECE?
· Rutas ecuestres personalizadas a distintos niveles
de dificultades y distancias.
· Formación y Cualificación de Guías Ecuestres
· Concursos especializados
· Tailor-made horse-riding trails of varying length and difficulty.
· Training and certification of horse-riding guides
· Specialist competitions
OBJETIVOS DE LA OMTE
AIMS OF THE OMTE
Impulsar tanto a nivel Nacional como Internacional el Turismo Ecuestre.
To promote equestrian tourism in Spain and internationally.
¡OFERTA ECUADOR!
7 días en la Avenida de los Volcanes y 5 días de Cabalgata. Cabalgatas a las montañas cercanas y al bosque húmedo de altura durante todo el año.
Nuestra Visión
Our Vision
El turismo ecuestre permite al usuario disfrutar de la naturaleza y el paisaje de forma distinta, al mismo tiempo que ofrece al territorio una nueva herramienta de desarrollo y promoción turística poco convencional hasta el momento. Algunos países, como Francia y Gran Bretaña, han desarrollado ya esta modalidad de turismo en su territorio con gran éxito, tanto a nivel local, pues ha supuesto un impulso al desarrollo económico de algunos territorios, como a nivel de aceptación de la iniciativa, cada vez con más número de usuarios.
Equestrian tourism allows visitors to enjoy nature and the landscape in a completely different way, while providing the region with a tool for developing and promoting tourism which has not been exploited to date. In some countries, such as France and the UK, this type of tourism is well developed and successful, helping to boost regional economies and generating interest among tourists, with ever increasing numbers partaking.

Estas experiencias demuestran que, a pesar de ser un tipo de turismo especializado, es una propuesta factible y exitosa en territorios con unas condiciones óptimas para ello.
El proyecto pretende contribuir a reforzar la cohesión económica, social y territorial de las zonas que lo integran mediante el desarrollo de un producto turístico ecuestre, de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
These experiences show that, although this is a niche form of tourism, it can be profitable and successful in places where the conditions are right.
The aim of this project is to contribute to the economic, social and regional cohesion of the participating areas by developing an equestrian tourism product that is sustainable and environmentally-friendly.
SABER MÁS
¿Quieres ser guía de turismo ecuestre?
Con nosotros puedes adquirir las competencias necesarias. Puedes revisar la guía didáctica y obtener la hoja de inscripción en los siguientes enlaces:
I MARCHA ECUESTRE TRANSFRONTERIZA.
Paisaje, historia, cultura, gastronomía a lomos de cabalgaduras
Descripción del Recorrido
Comenzamos la ruta en el norte de Cáceres en el Municipio de Villasbuenas de Gata, localidad de la Sierra de Gata.
Estamos al Norte de Cáceres y suroeste de la provincia de Salamanca, comarca de Ciudad Rodrigo donde la provincia ya se junta con Salamanca y Portugal. Arropada de los vientos del Norte por el Sistema Central, la Sierra de Gata es, posiblemente, uno de los lugares más bellos y desconocidos de España, con una extensión de 20000 Ha.
Su clima es mediterráneo continental, la vegetación se caracteriza por la presencia de extensos robledales, jarales y repoblaciones de pinos, donde las grandes masas boscosas sirven de refugio a una gran variedad de especies destacando la presencia de nutria, gato montés, águila calzada y Azor.
Continuaremos nuestra cabalgada, una de las más extensas y nunca homologada para caballos, hasta el Ciudad Rodrigo, cruzando diferentes ecosistemas. Cambiando los robledales a una vegetación arbustiva como el brezo y la jara, desde las cumbres no es raro avistar buitres negros y lugares de inusual belleza de la comarca de Ciudad Rodrigo.


En Martiago nos encontraremos con el Rebollar, área Protegida con masas boscosas formadas por robledales de un gran valor ecológico; en esta zona se encuentran los robledales mejor conservados de Castilla y León, al abrigo de los cuales se encuentran especies protegidas como el Lince Ibérico. También en Martiago podremos ver la ocupación de los vettones en Lerilla, debido a las ventajas estratégicas que ofrecía este montículo.
Divisamos el Alto del Fortin, localización estratégica para los ejércitos donde con destellos de luz avisaban del avistamiento del enemigo. Los cauces de agua que recorren la zona forman hermosos bosques de galería alisos fresnos y sauces.
Pasamos ya a las grandes extensiones de dehesa, donde observar los paisajes adehasados declarados patrimonio natural por la UNESCO, en los que cohabitan diferentes especies ganaderas en un equilibrio sostenible perfecto.
Ciudad Rodrigo es el municipio más poblado del sur oeste de la provincia de Salamanca, en la que cabe destacar una gran riqueza arquitectónica y cultural, y donde se establecen asentamientos desde la época pre-romana. Posee uno de los conjuntos amurallados mejor conservados con verdaderas joyas a nivel arquitectónico, como el castillo de Enrique II de Trastámara, la catedral de Santa María del siglo XII, el Palacio de los Aguilas, la capilla de Cerralbo, el Ayuntamiento, etc…
En esta variedad, no podemos olvidar uno de los ecosistemas más característicos: la Dehesa Charra, como sistema silvo-pastoral en el que cohabitan las especies ganaderas y salvajes en un equilibrio perfecto.
En la ciudad de Ciudad Rodrigo realizaremos de la Ruta de Wellington y los lanceros de Julián Sánchez El Charro.
A continuación, en Aldea del Obispo y Almeida (localidad del País Luso), encontramos un asentamiento de la época pre-romana donde la vida se desarrollaba en torno al castillo. Aunque, en la actualidad en ruinas, pueden ser visitadas por el tratado de Alcañices en 1297, paso del Reino de León al Reino de Portugal.
Destacar su majestuosa muralla, pues la ciudad sufrió varios asedios del que destaca el de 1810 durante la Guerra Peninsular, el asedio napoleónico. Recomendar la Visita al Museo Histórico Militar. Saboreamos y nos deleitamos de paisajes, historia, cultura arquitectura y gastronomía.
En Tierras Lusas
Ya en las tierras lusas la historia se hace presente en cada uno de los pasos de nuestra etapa, cargada de leyendas… En el Castro de Jarmelo, una historia de amor destruye la villa en la época de Pedro I el justiciero por lo que la villa es abandona definitivamente tras las invasiones napoleónicas.
El paisaje es granítico con robles y jaras, trascurriendo por el camino varios cursos de agua.
Como antiguo paso romano de la península ibérica fue utilizado por antiguos pobladores, los romanos y posteriormente por los ejércitos ingleses y franceses.

Desde la OMTE se quiere celebrar la historia del caballo en el continente americano y por ello se promueve esta Marcha Turística Ecuestre, para mostrar una vez más las extraordinarias cualidades de este animal y su vinculación con el hombre. Esta travesía nos permitirá acumular experiencias vitales y de cultura a través de un pausado recorrido por las Américas en contacto directo con la diversidad de sus paisajes, sus gentes e historia. Además, supondrá una fuente de conocimiento del medio natural y de numerosos lugares de gran interés. Será toda una oportunidad de convivir y trabajar en equipo para culminar con éxito esta aventura.
INFORMACIÓN






SOCIO COLABORADOR OMTE

CONTACTO
Maria A. Valdecasas
CONTACTO PARA LA RESERVA:
Tel de reservas: +34 607691676
CICERONEGRANADA
Ofrecemos al visitante la mejor experiencia de viaje posible en Granada y su entorno con experiencias culturales customizadas, únicas y exclusivas para que se sientan clientes VIP, sin que tengan que preocuparte de nada.
¿Por qué Granada?
Granada es una de las ciudades más bellas del mundo. Ofrece cultura y patrimonio como ninguna, y es segura, alegre, acogedora y mágica. Invita al disfrute de experiencias únicas y al disfrute de su gastronomía, del sol y su privilegiado clima.
De nuestra mano, disfrutarás de los tesoros culturales de Granada, demostrándolo con una amplia oferta de experiencias que incluyen patrimonio histórico-cultural, entornos naturales y rurales de Granada.
Te sentirás como un granadino más, facilitándote el contacto con lo local: gastronomía, artesanía y recomendándote o gestionándote la participación en eventos de la agenda cultural de Granada. Te sentirás parte de la ciudad por unos días.
Antes de que llegues, nos interesamos en saber más de tí para orientar las experiencias en relación con tus gustos y que te sientas único. Sentirás que estás viviendo una experiencia de lujo de la que presumirás y recomendarás.
Why Granada?
Granada is one of the most beautiful cities in the world. It offers culture and heritage like no other while also being safe, cheerful, welcoming, and magical. It invites visitors to enjoy unique experiences and its gourmet cuisine, sunny skies, and pleasant weather.
You will enjoy the cultural treasures of Granada by our side as we host you on a wide range of experiences, including historical and cultural heritage, along with natural and rural sites in Granada.
You will feel like a local in Granada, as you are in contact with the local vibe: gourmet foods and handicrafts, with recommendations and arrangements to participate in events on Granada’s cultural agenda. You get to feel like part of the city for a few days.
Before you even arrive, we look into your interests, so we can design experiences in accordance with your tastes and make you feel unique. You will feel that you are living a luxury experience you can later boast about and recommend.
Estas son algunas de nuestras propuestas culturales
Visitas guiadas Alhambra y Generalife, visitas guiadas Albaicín morisco y Sacromonte gitano, visitas guiadas Catedral y Capilla Real, Visita guiada la Granada imprescindible.
Some of our Experiences
Guided visit Alhambra & Generalife, guided tour Moorish Albayzin and gypsy Sacromonte, Guided visit interior of Cathedral & Royal Chapel, Must-do-tour in Granada.
Seguros de viajes desde España al resto del Mundo y desde el resto del Mundo a España para asociados de
OMTE
If you are planning a trip, make sure you return safely.Travel insurance for OMTE members travelling from Spain to the rest of the world and from the rest of the world to Spain.
Saber Más
SAFARIS A CABALLO AL OESTE DEL KILIMANJARO
TANZANIA
INFORMACIÓN
Objetivo Final
El objetivo general del proyecto es incrementar y mejorar el desarrollo económico y social mediante la creación de un producto turístico basado en las rutas ecuestres.
Valor Añadido
Incrementar el potencial del turismo especifico como valor añadido a los países.
Innovación
Intercambiar experiencias y cono cimiento de experiencias innovadoras en diferentes países, en turismo ecuestre.
Colaboración
Colaborar con las zonas que tengan un interés común, para el incremento de la implicación del sector público y privado.
Soporte
Diseñar productos de soporte a la gestión de paquetes y de rutas de turismo ecuestre..
Infraestructuras
Establecer modelos de rutas y tipos de infraestructuras que puedan aplicarse en las distintas regiones de cada país..
Servicios
Mejorar la calificación de los servicios y la creación de ocupación.
Próximos Eventos
20
Jun
MARCHA ECUESTRE INTERNACIONAL CONTINENTE AMERICANO – 2020
Fecha definitiva, pendiente de definir.
Nuestros Partners & Patrocinadores



Contáctanos
Sobre nosotros
Organización Mundial para el Turismo Ecuestre. El turismo ecuestre , permite al usuario disfrutar de la naturaleza y el paisaje, de forma distinta, al mismo tiempo que ofrece al territorio una nueva herramienta de desarrollo.
Contacto
- Email: omteomte@hotmail.com
- Teléfono: 34-616958461
- Dirección: Calle Floranes 55 – 39010. Santander – España